Reglamento de la prueba

 

Artículo 1º.- El Club Triatlón Tragamillas de Orihuela, organiza la VII Edición del Duatlón  Ciudad de Orihuela "Memorial Carmen y Joaquín",  válido para el Circuito Regional de Murcia y Prueba Puntuable Copa Federación de la Comunidad Valenciana, en las categorías de Cadete, Júnior, Sub-23,  Veterano I, II y III, Absoluta, masculino y femenino, a celebrar el domingo 11 de abril de 2010 a las 10:30 horas, con Salida y Llegada junto al Parque Severo Ochoa. Las féminas realizarán su salida, 5 minutos después de haberlo hecho los hombres.

Artículo 2º.- Podrán competir todos los duatletas federados o no, siempre que hayan nacido en el año 1995 y anteriores. Los duatletas no federados, deberán abonar 10 € por la licencia de un día para poder participar en la prueba.

Artículo 3º.- Las inscripciones se realizarán  ON LINE en la Web de la Federación Valenciana de Triatlón, encargada del control de la prueba, según procedimiento estipulado por la misma, entrando en la dirección de Internet: http://www.triatlocv.org/

Artículo 4º.- La prueba estará controlada por el sistema "Conchip". El Chip Rojo (RED-CHIP) se irá entregando a los triatletas federados en la C. Valenciana a partir de la primera prueba de 2010. En el caso de no federados, o personas federadas fuera de la C. Valenciana, deberán de recoger, para cada prueba, el Chip Azul (BLUE-CHIP). En este segundo caso, se depositarán 10 € en concepto de fianza a la hora de recoger el chip y en la propia mesa de recogida de dorsales; siendo reembolsados por el personal de Conchip (Gestora del cronometraje) a la devolución del mismo

Artículo 5º.-  La organización entregará a todos los participantes dos dorsales los cuales deber ir colocados totalmente extendidos. En la prueba de carrera a pie el dorsal debe ser visible frontalmente y en la prueba de carrera en bici, deberá ser visible por la espalda. Esta permitido un único dorsal si está sujeto con gomas elásticas y cumplir los requisitos indicados anteriormente. Asimismo, se colocará en la tija o vaina trasera de la bicicleta y de forma visible la pegatina con el número del dorsal. Por otro lado, el chip irá colocado en la pantorrilla de una de las piernas. En el segmento de carrera ciclista es obligatorio el uso de casco rígido. No se permiten ruedas con un número de radios inferior a 12. En categoría cadete el desarrollo permitido no excederá de 52x14.

Artículo 6º.- El recorrido de la prueba consta de un primer segmento de carrera a pie de 5 Km. Un segundo segmento de 20 Km. de carrera ciclista y un tercer segmento de 2,5 Km. de carrera a pie. En el segmento de carrera ciclista la circulación será controlada por los voluntarios, estando la calzada abierta al tráfico de vehículos, siendo obligatorio en todo momento ocupar su lado derecho, y por lo tanto, estando totalmente prohibido rebasar la mediana de la misma. El incumplimiento de esta medida, así como de las normas de circulación vigentes, llevará de inmediato la descalificación de la prueba. Igualmente, no está permitido recibir ningún tipo de ayuda exterior ni entre participantes

Artículo 7º.- La Asistencia sanitaria correrá a cargo de la Cruz Roja, la cual dispondrá de  ambulancia y un médico.

Artículo 8º.- Todos los inscritos, por el hecho de hacerlo conocen y aceptan el presente reglamento. En caso de duda, prevalecerá el criterio de la Organización, siendo de aplicación los reglamentos de la F.T.C.V. y la F.E.T.R.I.

Novedades Importantes referente Reglamento de Competiciones:

Os describimos un resumen del reglamento aprobado por la FETRI y que está en vigor desde el 1 de marzo de este año.

Los principales cambios a resaltar son:
 
- Vuelve a ser obligatorio el dorsal en ciclismo (se puede llevar goma o se deben colocar los dos dorsales si no llevan la goma).
- Las ruedas no pueden tener menos de 12 radios (en la pruebas que esté permitido el drafting).
- Los manillares deben ser del tipo tradicional.
- En el área de transición no se puede colgar la bicicleta de una sola parte del manillar.
- Los acoples deben estar enfrentados entre sí y no sobrepasarán las manetas de los frenos en el plano vertical.
- En cadetes el desarrollo permitido es: 52 x 14 y no se permite el bloqueo del cambio.
- El control de material se realizará con el chip ya colocado.

Documentos anexos importantes para leer (normativa general).

  1. Resumen Reglamento.

  2. Reglamento Completo competiciones.